Sabores: Cacao, frutos secos
Baja acidez
Cuerpo intenso
Los números del café



Preparación Espresso
Ratio 2:1
Tiempo 25s
Marcos Cezar Miaki es productor en Patrocínio – MG. Dom Este, heredado de abuelos, inmigrantes japoneses que llegaron a Brasil a mediados del siglo XX. Desde pequeño Marcos acompañó a su padre José Ioshio Myaki en las plantaciones, donde llevó a probar y experimentar en el cultivo del grano. En 2012 fundó MCMiaki Coffee, con el objetivo de unificar la gestión de sus unidades de producción, de las cuales el 59% están ubicadas a 1250 metros de altitud en una región noble y suelo volcánico rico en minerales, llamado “Chapadão de Hierro”. Productor galardonado, se comprometió a producir cafés especiales, consolidándose en la rama y brindando cafés a los paladares más exigentes del mundo. Sus fincas son ejemplos de manejo y producción sostenible, cumpliendo con importantes estándares de certificación como Rainforest Alliance y Utz Certified, lo que le ayuda en su compromiso de producir con Responsabilidad Social Ambiental y asegurar la trazabilidad de los granos producidos.
Con la gran expansión del agronegocio, en los años 70 y 80, Hélio Zancaner Sanches y Evandro Sanches, de los estados de São Paulo y Pará, decidieron invertir en el Cerrado Mineiro, y se dieron cuenta de que la región, con condiciones climáticas favorables, topografía ideal y entre otros factores, les hizo invertir cada vez más en la cultura cafetera de esta región. Con un índice de producción de automóviles, los hermanos Hélio y Evandro, optaron por la micro región de Coromandel donde tuvieron la inversión inicial de 234 hectáreas para la plantación de café, que se llamó Finca Dois Irmãos, y a lo largo de los años han ido adquiriendo nuevas propiedades. A mediados de 2016 termina la sociedad de los hermanos Helio y Evandro en la cultura cafetera. Y Fazenda Dois Irmãos pasó a llamarse Fazenda Dois hermanos Cafés Especiais, y fue dirigida por el Sr. Evandro Sánchez, en busca de Calidad en el cultivo del café, la finca comenzó a invertir en buenas prácticas agrícolas, siguiendo los códigos de conducta y buscando una producción que se destaque en calidad y gusto para los consumidores.